El mundo de la cirugía plástica está en constante crecimiento, y según la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS), se llevaron a cabo más de 10 millones de cirugías plásticas en el año 2020. Aunque esta cifra es inferior a la del año anterior debido a la pandemia global de Covid-19. Colombia es un destino en tendencia para cirugías plásticas.
Durante el 2020, el total de procedimientos de cirugía plástica disminuyó un 10.9% en comparación con el año 2019. Sin embargo, en los primeros meses del 2021, se registraron aumentos de entre el 20% y el 60%, dependiendo del tipo de intervención.
Se proyecta que este porcentaje continuará en aumento año tras año debido a la creciente popularidad de las cirugías plásticas. Además, viajar a otros países en busca de opciones más favorables se ha vuelto más accesible.
En el informe de la ISAPS, se destaca que en el 2020, Colombia ocupó el cuarto lugar en Latinoamérica como destino de turismo médico y procedimientos estéticos, después de Brasil, México y Argentina.
Colombia es potencia a nivel internacional
Durante el 2020, se realizaron más de 208,000 cirugías plásticas en Colombia. Entre los procedimientos más populares de la región se encuentran la liposucción, el aumento de senos y el aumento de glúteos.
Colombia es reconocido a nivel internacional como una potencia en cirugías plásticas y estéticas, gracias al reconocimiento que ha recibido. Esto se debe a la calidad de los cirujanos plásticos, los precios competitivos y la amplia oferta de servicios de salud.
El país cuenta con aproximadamente 1,300 cirujanos plásticos altamente calificados y con una vasta experiencia. Estos profesionales de la salud poseen un sólido nivel académico, lo que les permite satisfacer de manera oportuna la demanda de cirugías plásticas en el país.
Calidad y precios en Colombia
En cuanto a los costos, las cirugías plásticas en Colombia son significativamente más económicas en comparación con otros países. Según la revista Forbes, los extranjeros pueden ahorrar entre un 30% y un 60% en comparación con sus presupuestos originales.
Colombia encabeza la lista como uno de los destinos más competitivos en términos de precios. El costo de una estadía en el país ronda entre los 6,000 y los 8,000 dólares, mientras que en otros países puede llegar a costar entre 10,000 y 20,000 dólares.
Gracias a las diferencias en el tipo de cambio, los visitantes extranjeros pueden notar claramente la diferencia de valor en los procedimientos entre su país de origen y Colombia.
Paquetes de turismo médico
Para los extranjeros, es importante contar con paquetes que cubran todas sus necesidades durante su viaje. Por esta razón, muchas clínicas de cirugía plástica ofrecen paquetes que incluyen alimentación, transporte desde el aeropuerto hasta el hotel y la clínica, la cirugía o el procedimiento estético en sí, alojamiento en un hotel y cuidados especiales.
Gracias a la globalización, los extranjeros tienen acceso a una amplia información en línea que les permite elegir a los mejores cirujanos, clínicas y precios razonables para su intervención.
La mayoría de las personas que buscan estos paquetes también desean que incluyan los cuidados especiales necesarios después de la cirugía, como medicamentos, prendas especiales y atención de enfermería durante el tiempo de recuperación.
Proyección
Se proyecta que el turismo médico en Colombia alcance los $990,500 millones en el 2024, con un aumento estimado del 30% en la cobertura para el año 2032.
Colombia también se destaca como una plataforma de exportación de servicios de salud. Entre 2013 y 2018, el país experimentó un crecimiento del 27%, lo que representó 57.4 millones de dólares.
Según Procolombia, el 2.2% de los extranjeros que ingresan al país son turistas en busca de servicios de salud. Según informes del Ministerio de Industria y Comercio de Colombia, se estima que el país podría capturar al menos 2.8 millones de turistas de salud y generar ingresos de al menos 6.3 mil millones de dólares para el año 2032
En nuestras instalaciones brindamos una experiencia gratificante, a través de todos nuestros procedimientos y tratamientos.